
Objetivos generales:
Ayudar a voluntarios/as y otros miembros de la Iglesia a:
-Conocer la propia identidad de Cáritas para comunicar el Evangelio. Echar redes.
-Poner a la comunidad cristiana en estado de respuesta ante los retos de la marginación y la pobreza, especialmente con la inmigración.
-Conocer y difundir en el propio ámbito las Campañas acordadas por Cáritas Diocesana para el presente curso.
Objetivos:
1. Conocer la riqueza y diversidad de los voluntarios que cuidan a los enfermos, ancianos y discapacitados, en nuestra diócesis y en la sociedad.
2. Impulsar el voluntariado en el ámbito de la pastoral de la salud y facilitarle los medios para su formación.
3. Proponer a los jóvenes formas nuevas de voluntariado en el campo de los enfermos y ancianos.
Objetivos:
Defensa, respeto y promoción de los derechos humanos de cada persona, todo ello dentro de un marco de desarrollo sostenible que propicie que cada ser humano desarrolle su existencia en condiciones de dignidad adaptadas a su entorno.
Objetivo:
Colaborar cristianamente con migrantes y refugiados llegando a tener la experiencia de un Dios misericordioso, siendo una Iglesia en salida y cercana a ellos para ser más empáticos en sus carencias y necesidades espirituales.
Objetivos específicos:
1. Trabajar con los cuatro verbos promovidos por el Papa: ACOGER, PROTEGER, POMOVER E INTEGRAR A MIGRANTES Y REFUGIADOS.
2. Trabajar con Cáritas en el tema de Migraciones.
3. Visitar los arciprestazgos de la Diócesis.
4. Trabajar en el proyecto de análisis de la realidad.
5. Encuentro con otras Delegaciones y Asociaciones que trabajan en el campo migratorio.
6. Atender las necesidades espirituales de los inmigrantes.
7. Sensibilizar a la sociedad en la ayuda a los migrantes y refugiados.
También te puede interesar:
Noticias:
-
¿Quieres ser voluntario de Pastoral de la Salud en Calatayud?
Publicado el martes 12 de marzo de 2019 -
Prueba de entrada
Publicado el lunes 29 de octubre de 2018