
Objetivos:
Prenotando: De todo lo que se propone desde el Centro de Espiritualidad, sólo quedará en los papeles, aquellos puntos que sean aceptados por los Delegados y Arciprestes y que, de alguna manera, ellos se sientan implicados.
1. Acciones pastorales que se pudieron realizar el curso anterior y que este año pueden ser mejoradas:
a) Retiros mensuales para sacerdotes. Se dieron de forma reiterada en los arciprestazgos del Alto Jalón y Calatayud siguiendo este esquema: “Se participa del evangelio que se va a predicar el domingo siguiente a la reunión. (Puede usarse el esquema de Pag. Web de la Diócesis para el Domingo). Se hace una especie de “lectio divina” dando una ligera explicación del texto y después un tiempo de silencio-oración. Una vez meditado el texto, libremente, se pone en común lo que ese texto ha sugerido a cada uno. Y se intenta perfilar entre todos un posible esquema de homilía.
En los otros tres arciprestazgos, se presentó el plan, se aceptó, pero no se realizó. Este año me comprometo a presentarlo de nuevo y, si así les parece a los sacerdotes, me gustaría tener una experiencia concreta.
b) Reuniones eclesiales (Sacerdotes, religiosos-as y laicos) dos veces al año. Sería aprovechar un sábado por la mañana, con comida y participación festiva. Y acabar con una Eucaristía, bien preparada y participada, por la tarde. El curso pasado se programó para Tarazona y Calatayud y no se pudo hacer ni en un sitio ni en otro por distintas razones que habría que superar. En cambio sí realizó este esquema muy positivamente juntándose unas cincuenta personas de los pueblos de Fuentes y Montón en Calatayud. Esta Delegación dispuesta a atender este tipo de experiencias.
c) Lectio Divina en la Adoración diurna de Tarazona. A partir del nuevo curso, los viernes, de doce a una, se hará Lectio Divina del día. Y se sustituirá por el Rosario que rezaban las “hermanas consagradas”. Después de la lectura del evangelio, daremos una explicación breve del texto, y abriremos un silencio que será interrumpido con alguna canción en consonancia con la lectura bíblica. Al final se acabará dando la bendición con el Santísimo.
d) Encuentros en el Balneario de Jaraba. Dos modalidades: Primera: Un fin de semana diferente y bien aprovechado. Tiempo: Comenzar sábado a las diez y media. Acabar Domingo a las doce. El pasado curso se dio uno en Adviento con un número que no superó las veinte personas. Al ser pocos, allá mismo cambiamos el esquema dando mucha más cabida a la participación y a la comunicación de experiencias personales. La gente quedó muy contenta y con ganas de repetir. Esta experiencia de “profundización en la fe” se dará para preparar el Adviento del 24 de Noviembre sábado al 25 Domingo con la celebración de la Eucaristía. Sería muy interesante la participación de algún seglar en los cinco Arciprestazgos. También en este sentido, se celebrará una convivenciaretiro para profesionales de la salud, en colaboración con el Secretariado diocesano de Espiritualidad. Lugar-Jaraba. Fecha 27-28 de abril de 2019.
Objetivos:
Avanzar en una espiritualidad misionera, que arranca y profundiza desde la experiencia de un presbiterio fraterno, consecuencia de nuestra ordenación sacerdotal y de la exigencia de la eucaristía.
Para ello fundamentar nuestra base teológica, intensificar la asistencia a todas las actividades del presbiterio. Participar en los momentos de oración y fiesta.
Objetivos:
1. Profundizar cada día más en el carisma al que hemos sido llamados, de modo que se mantenga viva la identidad, se fortalezca la unidad y el sentido de pertenencia.
2. Animar a vivir el presente con pasión, poniendo la mirada en Cristo y sintiéndonos urgidos por la palabra de nuestro Obispo diocesano que nos invita a vivir como Iglesia en salida cada uno desde las particularidades de nuestra vocación especifica.
3. Suscitar una mirada de esperanza hacia el futuro, apartando el miedo ante las dificultades, ya que para Dios nada hay imposible, fomentando así una esperanza fundamentada no en lo que hacemos nosotros, sino en lo que Jesús por su Espíritu puede seguir haciendo, en la Iglesia y en el mundo, a través de la vida consagrada.
4. Continuar trabajando la comunión entre las distintas comunidades religiosas presentes en nuestra Diócesis.
5. Estudiar con cada una de las comunidades de vida contemplativa la última Instrucción “Cor orans” y las consecuencias que ésta supone para cada una de esas comunidades.
6. Invitar a toda la Iglesia Diocesana (sacerdotes, parroquias, movimientos, instituciones…) a que acudan, ante cualquier necesidad o proyecto, a este secretariado, para que desde aquí hagamos llegar a los distintos monasterios de nuestra diócesis todas esas intenciones, de modo que todas nuestras monjas con sus oraciones puedan colaborar cada día más estrechamente en la misión de nuestra Iglesia.
También te puede interesar:
Noticias:
-
LA MISA DE CADA DIA EN TIEMPO DE ADVIENTO 24 DE DICIEMBRE 2018
Publicado el viernes 14 de diciembre de 2018 -
LA MISA DE CADA DÍA EN ADVIENTO 22 DE DICIEMBRE 2018
Publicado el viernes 14 de diciembre de 2018 -
LA MISA DE CADA DIA EN TIEMPO DE ADVIENTO 21 DE DICIEMBRE 2018
Publicado el viernes 14 de diciembre de 2018 -
LA MISA DE CADA DIA EN TIEMPO DE ADVIENTO. 20 DE DICIEMBRE 2018
Publicado el viernes 14 de diciembre de 2018 -
LA MISA DE CADA DIA EN TIEMPO DE ADVIENTO. 19 DE DICIEMBRE 2018
Publicado el viernes 14 de diciembre de 2018 -
LA MISA DE CADA DIA EN TIEMPO DE ADVENTO 18 DE DICIEMBRE 2018
Publicado el viernes 14 de diciembre de 2018 -
LA MISA DE CADA DÍA EN TIEMPO DE ADVIENTO 17 DE DICIEMBRE 2018
Publicado el viernes 14 de diciembre de 2018 -
La misa de cada día en tiempo de Adviento. (Sábado, 15-diciembre-2018)
Publicado el viernes 7 de diciembre de 2018 -
La misa cada día en tiempo de Adviento (viernes, 14 de diciembre de 2018)
Publicado el viernes 7 de diciembre de 2018 -
La misa cada día en tiempo de Adviento (Jueves 13-Diciembre- 2018)
Publicado el viernes 7 de diciembre de 2018