En Cartas Obispo Emérito

Celebramos en este domingo la Jornada de la Infancia Misionera. Como bien sabemos es una obra que promueve la ayuda recíproca entre los niños de todo el mundo. En esta obra los niños ejercen como pequeños misioneros y son protagonistas de la Evangelización.

La Infancia Misionera quiere dar a los niños un papel protagonista en el servicio misionero, ellos son los agentes, donantes y receptores de la tarea misionera. Además, la Infancia Misionera quiere ser una escuela de fe y de solidaridad ya que con su lema: “Los niños ayudan a los niños”, siembra en el corazón de los más pequeños las semillas cristianas del compartir, servir y amar.

Este año la campaña de Infancia Misionera se centra en el sentido de la vida como una peregrinación. Como nos dice, en este día, el director de las obras misioneras en España, D. José María Calderón: “Acompañamos a la Sagrada Familia a Jerusalén. Jesús tiene 12 años y sube con sus padres, como marca la ley y el buen hacer, a presentarse en el templo. Jesús también actúa como peregrino. Y, en nuestro caso, ese acompañamiento peregrino lo hacemos en este Año Santo Compostelano extraordinario, en el que tantísima gente está caminando al encuentro del Apóstol”.

Podemos decir que Jesús fue toda su vida peregrino, a Belén, a Egipto, a Nazaret y finalmente a Jerusalén. De Jesús aprendemos que la vida es también una peregrinación, en nuestra vida vamos avanzando en medio de dificultades y cansancios, a la vez ser peregrinos nos enseña que no estamos solos, con nosotros hay otros peregrinos, aprendemos así, como nos dice José María: “A caminar al ritmo de otros que nos acompañan, y que tienen, como nosotros, sus dificultades y necesidades; a ayudar a quien ya no puede más, y a ser ayudados por los otros, descubriendo de forma clara que la Iglesia es familia y es encuentro. Esa experiencia es la que tuvo, sin duda, Jesús, y con Él, María y José. ¡Y nosotros con ellos! Eso queremos que vivan los niños en este año: la experiencia de la peregrinación, que siempre termina con el encuentro del hombre con Dios y de Dios con el hombre”.

En los grupos de catequesis de las parroquias y en las clases de religión os han hablado a los niños de lo que supone este campaña y os habéis preparado para celebrar este día con distintas actividades. Sé que lo hacéis con mucha ilusión y que con gran alegría en la Misa de este domingo llevaréis vuestra huchas que desde antes de Navidad habéis tenido en vuestra casa, en ellas habéis depositado parte de vuestras propinas y también los mayores de casa han querido colaborar.

De esta forma vivís vuestro “ser misioneros”, seguro, que este forma habéis sentido muy cercanos a los niños de todo el mundo.

 

Teclea lo que quieres buscar y pulsa Enter