El 15 de octubre celebramos la fiesta de Santa Teresa de Jesús (1515-1582), por su importancia en la iglesia, y por estar relacionada con nuestra diócesis, quisiera dedicar esta carta dominical a esta santa.
La relación con nosotros fue de forma indirecta, a través del obispo Diego de Yepes, quien fue su confesor y a quien poco antes de morir, le dio dos monedas para que cuando fuera obispo hiciese un convento para sus hijas, cosa que cumplió cuando fue nombrado obispo de Tarazona en 1599, fundando el año 1600 un convento de Carmelitas dedicado a Santa Ana en nuestra ciudad, ahora cerrado. Actualmente existe en la diócesis un convento de Carmelitas Descalzas en Maluenda.
Su tarea en la iglesia la podemos considerar doble: reformadora de la orden del Carmelo y su aportación a la espiritualidad cristiana, llegando a ser nombrada doctora de la iglesia.
Como reformadora de la orden del Carmen, fundó 17 monasterios femeninos, también se preocupó por la forma de los monasterios masculinos junto a San Juan de la Cruz, naciendo así lo que conocemos como los y las Carmelitas Descalzas.
Todo esto lo hace Santa Teresa, llevando una vida de mucha oración y de sacrificio por amor a Dios. No siempre fue aceptada por las religiosas, luchó contra muchos prejuicios que había sobre la mujer y siempre sintiendo la fuerza y el amor de Dios. Por eso, siempre repetía que todas las fundaciones “son obra suya”, de Dios.
Fue beatificada en 1614 por el Papa Pablo V, en 1622 fue declarada Santa por el Papa Gregorio XV y Pablo VI, en 1970, la declara Doctora de la Iglesia.
Quisiera ahora dejaros unas frases muy conocidas de la santa. Espero que sirvan para vuestra vida espiritual. Lo hago en tres bloques.
1.- La santidad. Santa Teresa era una mística, buscaba siempre esa intimidad y unión con Dios. Por eso decía:
– “Vivo sin vivir en mí y tan alta vida espero que muero porque no muero”.
– “Vuestra soy, para vos nací, ¿qué queréis hacer de mí?”
En este camino de santidad forman parte importante el amor y el servicio a los demás:
– “El que no sirve para servir, no sirve para vivir”.
– “No consideres los fallos de los otros, sino sus virtudes, piensa en tus propios defectos y debilidades”.
2.- la confianza en Dios debe ser una constante en la vida del cristiano:
– “Nada te turbe, nada te espante. Todo se pasa, Dios no se muda, la paciencia todo lo alcanza. Quien a dios tiene nada le falta. Solo dios basta”.
– “En la casa del alma, el Señor debe ser Señor de todo”.
3.- La oración, nos pueden ayudar en nuestra vida de oración:
– “la oración es tratar de amistad, con quien sabemos que nos ama”.
– “Si en la oración perseveras, con gran amor de ella, harás más de lo que imaginas”.
– “El alma que no habla con Dios poco a poco, irá perdiendo el sentido de su vida interior”.
Que Santa Teresa nos ayude y nos de mucha fuerza para aspirar y avanzar por el camino de la santidad.
+Vicente Rebollo Mozos.
Obispo de Tarazona